Croton Petra
El nombre científico de esta planta es Codiaeum variegatum y se trata de una especie originaria de del sur de la India, Sri Lanka, Indonesia, Malasia aunque también es posible encontrarla en las islas occidentales del océano Pacífico.
El Crotón como planta de interior resistente requiere una gran luminosidad, incluso necesita un foco de luz solar directa sobre él, esto logrará que sus hojas alcancen el colorido ideal.
En sitios sin luminosidad, la sombra empobrece al Crotón, hace que su follaje se ponga verde o empalidezca.
Tu Crotón puede tener una larga vida; y es que si lo cuidas como se debe, le das cariño y pones algo de atención en sus necesidades, puede durar años.
En cuanto a decoración, lo más común es verlo en composiciones mixtas, con dracenas o helechos, por ejemplo. De esta manera, los colores lucen más brillantes, y aporta un toque exótico y elegante.
Gracias a sus colores y al abigarramiento de las hojas, este género está entre las plantas más hermosas de interior.
También es utilizado como purgante extraordinariamente potente, basta una gota para provocar abundantes deposiciones. Se administra en la hidropesía, apoplejia y contra la tenia. También posee actividad antiviral ferenta al virus HIV Aplicado externamente en fricciones, produce una erupción cutánea bastante fuerte. Mezclado con aceite de almendeas dulces, forma parte de los alimentos que se emplean en el reumatismo.
Cabe destacar que Por el interior de esta planta circula un látex altamente tóxico, con cuyo contacto ya se produce irritación y cuya ingesta es bastante preocupante.
Es importante saber que es un auténtico filtro natural para arrasar con todo lo que se encuentra en el ambiente dejando el aire limpio.