top of page
Aphelandra Squarrosa

Aphelandra Squarrosa

El género Aphelandra pertenece a la familia de las Acantáceas y está integrado por más de 200 especies, casi todas originarias de Brasil. Las principales especies son: Aphelandra squarrosa, Aphelandra tetragona, Aphelandra acutifolia, Aphelandra rigida, Aphelandra sinclairiana, Aphelandra tridentata.
Vulgarmente se conoce como Afelandra o Añilillo.
La Afelandra es una planta de interior muy atractiva por sus hojas de color verde oscuro brillante que contrasta con el blanco crema de los nervios. Las flores surgen de espigas terminales y suelen ser amarillas, rojas o naranjas. Florecen en primavera y verano.
Se utilizan como plantas de interior en habitaciones bien iluminadas y cálidas. La maceta debe ser bastante grande. Si vemos que pierde hojas suele ser porque está mal ubicada: o demasiado sol o demasiado frío.
La Aphelandra squarrosa necesita una exposición iluminada pero sin sol directo. Su temperatura ideal está entre los 15-25º C y la humedad ambiental debe ser más bien alta.
Afortunadamente, aunque difícil de levantar, la planta no es tóxica a los animales según la sociedad americana para la prevención de crueldad a planta tóxica la base de datos animales aunque no se enumera como venenoso para las mascotas y la ganadería, la savia de las plantas cebra puede causar irritación de la piel en algunas personas con alergias o piel sensible.

bottom of page